Bienvenidos a este rincón de lectura y paz
Queridísimos lectores y amigos, hoy segundo día del mes de enero de 2023, he decidido poner en marcha este blog para que así podamos estar un poquito más cerca....
Intentaré subir artículos variados y de actualidad, siempre visto desde mi perspectiva y mi humilde opinión, sin dejar de lado los temas con los que yo normalmente suelo trabajar, como son los temas más emocionales, espirituales y esotéricos.
Quiero hacer una breve presentación para que podáis conocerme un poco más. Quizás algunos de vosotros ya me conocéis, bien porque forméis parte de mi entorno, bien porque sepáis de mí a través de las redes sociales, o, ¿Quién sabe? hasta podéis haber comprado uno de mis libros... 😜
Hace ya bastantes años, casi una década, mi vida era completamente diferente a la que es ahora. Por aquel entonces yo andaba batallando con un problema de salud bastante grave, pues mi espalda y mis piernas decidieron ponerse de acuerdo y dejar de funcionar, dejándome postrada en una cama durante casi tres años y con una profunda depresión a causa de la enfermedad.
A punto estuve de tirar la toalla varias veces cuando el médico que me atendió, me aconsejó ir "concienciándome" de que en pocos meses me quedaría sentada en una silla de ruedas para siempre, y es cierto que en un principio me rendí y me negué a buscar otra opinión médica, hasta que consiguieron convencerme y me dieron la esperanza de poder recuperarme con una compleja operación que consistía en perforar las tres últimas vertebras e introducir tres tornillos en cada una de ellas para mantenerlas firmes, junto con dos placas en mi columna que acababan de reforzar toda la parte lumbar.
Después de la operación y de varias semanas de terribles dolores, empecé de nuevo a poder caminar un poco más, al menos ya no me iba agarrando a las paredes, literalmente, para no caer al suelo, aunque aquello no era suficiente para mí, seguía sintiéndome "inútil" y una carga para todos.
Una de las muchas mañanas que me levantaba llorando y deseando acabar con todo, sin saber porqué, me senté delante de mi ordenador con una taza de café, abrí el Word, y me quedé fijamente mirando el parpadeo del guion con un fondo completamente blanco, y sin pensar en nada, como hipnotizada. A los pocos minutos empecé a escribir, simplemente escribía lo que se me pasaba por la mente, cosas sin sentido, palabras sueltas, y de repente empecé a recordar momentos pasados, historias que mis abuelos me habían contado de la guerra civil española, cuando todavía ellos eran unos niños.
Empecé a buscar información de la guerra civil, fotografías, testimonios, videos, artículos de prensa de la época. Me vi sumergida durante horas en hemerotecas digitales de diarios y periódicos, y leyendo noticias de hacía setenta años. Anotaba todo aquello que me parecía interesante, y aproveché aquel año que mi abuelo materno todavía estaba entre nosotros para que me explicara de nuevo la historia que tantas veces había escuchado, pero esta vez, con más atención y profundizando en los detalles.
Mientras tanto, solía ir mucho a una protectora de caballos, A.D.E., donde por mi gran amistad y confianza con Leonor, una tarde me explicaba que ella hacía muchos años atrás, había escrito un pequeño libro donde narraba las aventuras de varios perros abandonados en una protectora de Barcelona, allá por los años cuarenta, y me regaló un ejemplar... ¡¡BENDITO EJEMPLAR!! 😂
Llegué a casa y lo primero que hice fue ponerme a leerlo, era un librito de tamaño pequeño, con no más de cuarenta páginas, y en menos de una hora ya me lo había leído, y al cerrarlo, algo pasó en mi cabeza, porque salté de la cama, (como pude 😅) y me fui directa al ordenador, abrí de nuevo Word, y empecé a escribir una especie de resumen o esquema sin saber bien lo que estaba haciendo, pero que en mi cabeza tenía sentido, así que me dejé llevar. Aquella historia que leí, junto a la historia que conocía de Leonor, más las historias de mi abuelo, hicieron que de repente y sin avisar, apareciese la inspiración para escribir mi primera novela, "Me retiro a recordar".
Recuerdo que me pasaba horas delante del monitor escribiendo sin parar, un día llegué a estar más de ocho horas seguidas, era como si en mi cabeza hubiese una película grabada y yo tuviese que plasmarla en aquella pantalla llena de palabras y más palabras que surgían de mi, no se sabe de donde... 🙈
Mientras escribía sin parar, sentía cada palabra, cada frase, cada situación como si la estuviese reviviendo, lloraba, reía, me enfadaba, e incluso podía sentir escalofríos en según que descripciones. Fue todo muy extraño, pero durante esos tres meses que estuve escribiendo, me levantaba con ganas de continuar, me sirvió de motivación y activó en mi algo que estaba muy dormido.
Cuando terminé de escribir aquel libro llegaron entonces todas mis dudas y salieron a la luz todos mis miedos, pues yo jamás había sido buena estudiando, no había leído mucho en mi vida y tampoco me interesaba demasiado el tema de la literatura, así que lo que yo había escrito no estaba influenciado por nada ni por nadie, era algo que salía de mi interior, y pensé entonces que no sería lo suficientemente bueno para leer. Intenté leerlo y releerlo, intentando corregir las fallas que podía haber tenido, que eran muchas. Mi forma de redactar no era nada profesional, y me daba la sensación de que aquello no llegaría a ninguna parte. Busqué entonces cursos y libros de escritura, intentando mejorar mi vocabulario y mi forma de expresarme, sobre todo en los diálogos. Pedí entonces a varias personas que se lo leyeran y me dieran su opinión, y todo el mundo coincidía en que era bueno, enganchaba, y el argumento y la historia eran muy profundas.
Lo dejé apartado, en el cajón, como se suele decir, y me animé entonces a seguir escribiendo, pero esta vez una novela de fantasía medieval. Esta vez con más conciencia de lo que estaba haciendo, y con una preparación totalmente diferente a la primera. Le siguió una novela de relatos cortos, y la cuarta novela, a la que le dediqué más de tres años.
Entre tanto, me propusieron en casa hacer una autoedición de las novelas que tenía guardadas en el "cajón", y me pareció buena idea, así que de nuevo, con todas mis inseguridades y miedos, leí y releí cada una de las novelas intentando corregirlas de la mejor manera, y después de darles mil y una vueltas, busque una imprenta online y me atreví con la edición y maquetación de lo que serían mis "pequeñas obras" 😜
La última novela fue la que me dio la oportunidad de lanzarme y animarme a enviar manuscritos a varias editoriales, con el pensamiento de que ninguna de ellas daría señales de vida... 😕 (mal por mi), pero eso forma parte de los miedos y las inseguridades propias de la situación en la que me encontraba.
Una noche, mientras preparaba la cena, sonó el móvil. Contesté pensando que sería alguno de esos números donde te quieren vender la moto, pero no, una voz de un hombre, por cierto muy agradable y vital, preguntaba por mi. Sorprendida de la alegría que desprendía aquel hombre, empezó presentándose como Jordi, y me hablaba de una editorial que acababa de abrir sus puertas y de un proyecto nuevo que tenían en mente. Había enviado el manuscrito a varias editoriales, pero sinceramente no recordaba el nombre de ninguna de ellas, pero al comentarme que estaban interesados en mi novela, y que ellos corrían con todos los gastos, se me iluminaron los ojos. No podía creerlo, incluso le pregunté varias veces por si no había entendido bien, pero Jordi Matamoros, gran escritor y mejor persona, reía afirmando que al día siguiente me llamaría para concretar el contrato.
Y así fue como mi autoestima fue subiendo poco a poco, muchas de las novelas que había autoeditado se vendieron entre mi entorno más cercano, y ellos eran los que también me animaban a continuar con esta aventura. A los pocos meses de firmar el contrato con la primera editorial, salió a la venta mi novela "Un viaje soñado". No cabía dentro de mi aquella sensación de orgullo y felicidad, tanta dedicación, esfuerzo, miedos, horas de investigación, ganas de mandarlo todo al carajo, todo aquello, estaba dando sus frutos. Los nervios de mi primera presentación, las firmas y libros dedicados que poco a poco la gente se animaba a pedir, y ver mi novela en las estanterías de las librerías, hizo que continuara escribiendo con más ganas si se podía.
Es cierto que tarde casi un año en ponerme a escribir de nuevo, las ideas no llegaban, y sentía que ya no tenía mucho más que escribir... 😕 Hasta que una noche, de aquellas en que no puedes dormir y das vueltas y vueltas en la cama, recordando la novela de "Un viaje soñado", empezaron a venirme ideas de como continuar aquella historia tan enrevesada que tanto le había gustado a la gente, sabía que podía sacar mucho más de todo aquello, y aprovechando que durante aquel año "perdido" sin escribir me sucedieron una serie de cosas y situaciones que transformaron mi vida y mi forma de pensar, le di vida de nuevo a mi personaje principal, Erik, mi querido Erik.
Empecé a escribir de nuevo, pero con el ansia de unir todo aquello que parecía estar en mi mente volviéndome loca, ideas y más ideas surgían de mi cabeza nada más irme a la cama, y muchas noches con ganas de levantarme y ponerme a escribir. Poco a poco fui construyendo la historia y todo iba cuadrando como por arte de magia, hasta que después de casi dos años de trabajo, la terminé.
La editorial con la que había trabajado anteriormente tenía problemas de gestión y mi ya amigo, Jordi Matamoros el cual ya se había desvinculado de la editorial, me comentó que estaba trabajando con varias editoriales y me animó a enviar el manuscrito.
Así lo hice, y en pocos días se ponían en contacto conmigo para la firma del contrato de la novela "Las casualidades no existen", mi quinta novela y segunda publicada, y la que podéis conseguir a través de mi correo electrónico vanessavelascoescritora@gmail.com o bien en la página web de la editorial:
https://librosindie.net/product/las-casualidades-no-existen/
Durante los próximos artículos, os iré explicando cada una de las novelas que he escrito, pero también iré escribiendo opiniones personales y puntos de vista de muchos más temas que no son literarios, y que estoy segura pueden aportaros nuevas ideas o visiones... de eso se trata.. de aportar... 😊😘
#elrincóndelashadas #literatura #articulosdeactualidad #vanessavelascoescritora #unviajesoñado #lascasualidadesnoexisten #lunaazul
Comentarios
Publicar un comentario